Revisión sistemática acerca de la proporcionalidad en libros de texto

Autores/as

  • Karol Mayreni Martínez Meléndez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México
  • Lizzet Morales-Garcia Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México
  • José Antonio Juárez-López Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México

DOI:

https://doi.org/10.46219/rechiem.v17i1.177

Palabras clave:

Libro de texto, Proporcionalidad, PRISMA, Revisión sistemática, Enfoque Ontosemiótico

Resumen

La revisión sistemática es eficiente en numerosos elementos críticos, puesto que consigue facilitar un resumen del estado del conocimiento de un campo, y con ello distinguir tendencias en la investigación sobre un tema específico. En este estudio de revisión, se identificaron las principales tendencias de las investigaciones que involucran el tratamiento de la proporcionalidad en libros de texto de matemáticas. Para la búsqueda de investigaciones sobre el tema se utilizó el método PRISMA 2020, y se consultaron bases de datos (ERIC, EBSCO, SciELO, SpringerLink y Taylor & Francis, Dialnet); repositorios (FUNES, Google Académico y ResearchGate); números temáticos del EOS. Con el análisis de los artículos identificados se encontraron cuatro categorías: análisis e intervención formativa, propuestas teóricas, idoneidad didáctica y otras perspectivas teóricas para el análisis de tareas. El resultado de esta investigación puede servir para reconocer la tendencia en las investigaciones sobre proporcionalidad en libros de texto y con esto identificar líneas de investigación sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aroza, C., Godino, J. y Beltrán-Pellicer, P. (2016). Iniciación a la innovación e investigación educativa mediante el análisis de la idoneidad didáctica de una experiencia de enseñanza sobre proporcionalidad. Avances en Investigación e Innovación – Revista de Educación Secundaria, 6(1), 1-29.

Azzahra, N., Herman, T., & Dasari, D. (2022). Analysis of Inverse Proportion in Mathematics Textbook Based on Praxeological Theory. Jurnal analisa, 8(2), 152-167.

Burgos, M., & Castillo, M. (2022a). Developing Reflective Competence in Preservice Teachers by Analysing Textbook Lessons: The Case of Proportionality. Mathematics Teaching Research Journal, 14(4), 165-191.

Burgos, M. y Castillo, M. (2022b). Identificación de conflictos semióticos en una lección de libro de texto sobre proporcionalidad por parte de maestros en formación. Revemop, 4, 1-25. https://doi.org/10.33532/revemop.e202204

Burgos, M., & Castillo, M. (2023). Competence of Analysis and Reflection on the Management of Textbook Lessons by Pre-Service Teachers. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 23(1), 1-17. https://doi.org/10.17648/acta.scientiae.7274

Burgos, M., Castillo, M., Beltrán-Pellicer, P., Giacomone, B. y Godino, J. (2020). Análisis didáctico de una lección sobre proporcionalidad en un libro de texto de primaria con herramientas del enfoque ontosemiótico. Boletim de Educação Matemática, 34(66), 40-68. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v34n66a03

Burgos, M., Castillo, M. y Godino, J. (2023a). Análisis didáctico en la formación de maestros basado en las herramientas del Enfoque ontosemiótico. El caso de lecciones de proporcionalidad. Revista Interuniversitaria de Formación de Formación del Profesorado, 98(37.2), 11-34. https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99050

Burgos, M., Castillo, M. y Godino, J. (2023b). Análisis de lecciones de libros de texto basado en las herramientas del Enfoque Ontosemiótico: Una experiencia con maestros en formación. Revista Paradigma, XLIV, 34-58.

Burgos, M. y Chaverri, J. (2023). Creación de problemas de proporcionalidad en la formación de docentes de primaria. Uniciencia, 37(1), 254-277. http://dx.doi.org/10.15359/ru.37-1.14

Burgos, M. y Godino, J. (2020a). Modelo ontosemiótico de referencia de la proporcionalidad: Implicaciones para la planificación curricular en primaria y secundaria. Avances de Investigación en Educación Matemática, (18), 1-20. https://doi.org/10.35763/aiem.v0i18.255

Burgos, M., & Godino, J. (2020b). Semiotic Conflicts in the Learning of Proportionality: Analysis of a Teaching Experience in Primary Education. International Electronic Journal of Mathematics Education, 15(3), 1-18. https://doi.org/10.29333/iejme/7943

Burgos, M., & Godino, J. (2020c). Prospective primary school teachers’ competence for analysing the difficulties in solving proportionality problema. Mathematics Education Research Journal, (34), 269-291. https://doi.org/10.1007/s13394-020-00344-9

Burgos, M., & Godino, J. (2021a). Assessing the Epistemic Analysis Competence of Prospective Primary School Teachers on Proportionality Tasks. International Journal of Science and Mathematics Education, (20), 367-389. https://doi.org/10.1007/s10763-020-10143-0

Burgos, M., & Godino, J. (2021b). Prospective Primary School Teachers’ Competence for the Cognitive Analysis of Students’ Solutions to Proportionality Tasks. Journal für Mathematik-Didaktik, (43), 347-376. https://doi.org/10.1007/s13138-021-00193-4

Burgos, M., Tizón-Escamilla, N., & Chaverri, J. (2024). A model for problema creation: implications for teacher training. Mathematcis Education Research Journal, 1-30. https://doi.org/10.1007/s13394-023-00482-w

Castillo, M., & Burgos, M. (2022a). Developing reflective competence in prospective mathematics teachers by analyzing textbooks lessons. EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 18(6), 1-16. https://doi.org/10.29333/ejmste/12092

Castillo, M. y Burgos, M. (2022b). Reflexiones de futuros maestros sobre la idoneidad didáctica y modo de uso de una lección de libro de texto. Boletim de Educação Matemática, 36(72), 555-579. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v36n72a25

Castillo, M. y Burgos, M. (2023). Idoneidad didáctica de lecciones de proporcionalidad en libros de texto: una experiencia de análisis con maestros en formación. PNA, 17(2), 171-199. https://doi.org/10.30827/pna.v17i2.24089

Castillo, M., Burgos, M., & Godino, J. (2021). Prospective high school mathematics teachers’ assessment of the epistemic suitability of a proportionality textbook lesson. Revista de Ensino de Ciências e Matemática, 23(4), 169-206. https://doi.org/10.17648/acta.scientiae.6552

Castillo, M., Burgos, M. y Godino, J. (2022a). Competencia de futuros profesores de matemáticas para el análisis de la idoneidad didáctica de una lección sobre proporcionalidad en un libro de texto. Educación Matemática, 34(2), 39-71. https://doi.org/10.24844/EM3402.02

Castillo, M., Burgos, M. y Godino, J. (2022b). Guía de análisis de lecciones de libros de texto de Matemáticas en el tema de proporcionalidad. Uniciencia, 36(1), 1-19. http://dx.doi.org/10.15359/ru.36-1.14

Castillo, M., Burgos, M. y Godino, J. (2022c). Elaboración de una guía de análisis de libros de texto de matemáticas basada en la teoría de la idoneidad didáctica. Educação e Pesquisa, 48, 1-19. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202248238787esp

Castillo, M., Burgos, M., Díaz, J. (2022d). Guía de análisis de lecciones de libros de texto de Matemáticas en el tema de proporcionalidad. Uniciencia, 36(1), 1-21. https://dx.doi.org/10.15359/ru.36-1.14

Fernández, M.P. y Caballero, P.A. (2017). El libro de texto como objeto de estudio y recurso didáctico para el aprendizaje: fortalezas y debilidades. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado,20(1), 201-217. https://doi.org/10.6018/reifop/20.1.229641

Godino, J. (2013). Indicadores de la idoneidad didáctica de procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, (11), 111-132.

Godino, J. Batanero, C. y Font, V. (2007). The ontosemiotic approach to research in mathematics education. The International Journal on Mathematics Education, 39 (1-2), 127-135.

Godino, J., Beltrán-Pellicer, P., Burgos, M. y Giacomone, B. (2017). Significados pragmáticos y configuraciones ontosemióticas en el estudio de la proporcionalidad. En J. M. Contreras, P. Arteaga, G. R. Cañadas, M. M. Gea, B. Giacomone y M. M. López-Martín (Eds.), Actas del Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos. https://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos/godino_beltran.pdf

Godino, J., Font, V., y Batanero, C. (2020). El enfoque ontosemiótico: implicaciones sobre el carácter prescriptivo de la didáctica. Revista Chilena de Educación Matemática, 12(2), 3-15. https://doi.org/10.46219/rechiem.v12i2.25

González, T. y Sierra, M. (2004). Metodología de análisis de libros de texto de matemáticas. Los puntos críticos en la enseñanza secundaria en España durante el siglo XX. Enseñanza de las Ciencias, 22(3), 389–408. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3872

Herbst, P. (2012). Las tareas matemáticas como instrumentos en la investigación de los fenómenos de gestión de la instrucción: un ejemplo en geometría. Avances de Investigación en Educación Matemática, 1, 5-22.

Ibáñez, C. y Martínez, S. (2020). Proporcionalidad aritmética en libros de texto de 4.º de ESO. SUMA, (95), 51-58.

Linares-Espinós, E., Hernández, V., Domínguez-Escrig, J., Fernández-Pello, S., Hevia, V., Mayor, J., Padilla-Fernández, B. y Ribal, M. (2018). Metodología de una revisión sistemática. Actas Urológicas Españolas.

Luque, K. y Ibarra, S. (2021a). El papel de las pruebas escritas en la evaluación de los aprendizajes sobre el tema de proporcionalidad. SahuarUS, 5(1), 64-80.

Luque Álvarez, K. P., & Ibarra Olmos, S. E. . (2021b). Significados de la proporcionalidad promovidos por profesores mexicanos en segundo grado de la escuela secundaria. Revista Chilena De Educación Matemática, 13(2), 56–67. https://doi.org/10.46219/rechiem.v13i2.52

Martínez, S., Muñoz, J. y Oller, A. (2015). Un estudio comparativo sobre la proporcionalidad compuesta en libros de texto españoles de Educación Secundaria Obligatoria durante la LOGSE-LOE-LOMCE. Avances de Investigación en Educación Matemática, (8), 95-115.

Martínez, S., Muñoz, J., Oller, A. y Ortega, T. (2017). Análisis de problemas de proporcionalidad compuesta en libros de texto de 2º de ESO. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 20(1), 95-122. https://doi.org/10.12802/relime.17.2014

Matthew, J., Joanne E., McKenzie, J., Patrick, M. Bossuyt, Boutron, I., Tammy, C., Hoffmann, Cynthia, D., Shamseer, L., Jennifer M., Tetzlaff, E., Akl, A., Brennan, S., Chou, R., Glanville, J., Jeremy, M., Grimshaw, A., Manoj, Lalu., Li, T., Loder, E., Mayo-Wilson E., McDonald, S., McGuinness, L., Stewart, L., Thomas, J., Tricco, A., Welch, V., Whiting, P., Moher, D., Yepes-Nuñez, J., Urrútia, G., Romero-García, M., y Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisión sistemática, Revista Española de Cardiología, 74(9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016

Rico, L. (Editor) (2007). Bases teóricas del currículo de Matemáticas en Educación Secundaria. Editorial Síntesis S.A.

Ruíz, J., Dávila, P., Etxeberria, J. y Sarasua, J. (2013). Los libros de texto de matemáticas del bachillerato en el periodo 1970-2005. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 16(2), 245-276.

Vidal-Henry, S. R., H. Arredondo, E., & García-García, J. I. (2021). Research on statistical tables and graphs in primary education textbooks in Latin America: literature review. Innovaciones Educativas, 23(35), 193–210. https://doi.org/10.22458/ie.v23i35.3636

Vega, B. (2021). La proporcionalidad en el análisis didáctico de un libro de texto. Revista De Educación Matemática, Número especial, 1-13.

Yepes-Nuñez, J., Urrútia, G., Romero-García, M., & Alonso-Fernández, S. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista española de cardiología, 74 (9), 790-799. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Martínez Meléndez, K. M., Morales-Garcia, L. ., & Juárez-López, J. A. (2025). Revisión sistemática acerca de la proporcionalidad en libros de texto . Revista Chilena De Educación Matemática, 17(1), 3–16. https://doi.org/10.46219/rechiem.v17i1.177

Número

Sección

Artículos de investigación